
Estefanía Borge es una actriz, presentadora y modelo colombiana reconocida por su participación en diversas telenovelas y series de televisión. A lo largo de su carrera, ha destacado por su versatilidad y compromiso con un estilo de vida saludable, convirtiéndose en un referente en el mundo del entretenimiento y el bienestar en Colombia.
Datos Personales
- Nombre completo: Estefanía Borge
- Fecha de nacimiento: 28 de mayo de 1980
- Lugar de nacimiento: Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia
- Nacionalidad: Colombiana
- Profesión: Actriz, presentadora, modelo y coach de salud
Infancia y Juventud
Estefanía Borge nació en Cartagena de Indias, una ciudad costera en Colombia. Desde temprana edad, mostró interés por las artes escénicas y el modelaje, lo que la llevó a incursionar en el mundo del entretenimiento en su juventud.
Inicios en la Actuación
Su debut en la televisión colombiana se produjo en 2003 con la telenovela «No renuncies Salomé», donde interpretó el papel de Natalia. Este fue el inicio de una prolífica carrera en la pantalla chica, que la consolidaría como una de las actrices más destacadas de su generación.
Trayectoria en Telenovelas y Series
A lo largo de su carrera, Estefanía Borge ha participado en numerosas telenovelas y series que han sido éxitos rotundos. A continuación, algunas de sus actuaciones más destacadas:
«La costeña y el cachaco» (2003-2004): Interpretó a Cristina Castro ‘Titina’, ganando reconocimiento por su talento actoral.
«Mesa para tres» (2004): Encarnó a Kathy Norega en esta producción que le permitió consolidarse en la industria televisiva.
«La hija del mariachi» (2006-2008): Dio vida a Virginia del Mar Malagón Mondragón, papel que le otorgó gran popularidad.
«El último matrimonio feliz» (2008-2009): Interpretó a Chantal, demostrando su versatilidad actoral.
«El Joe ‘La Leyenda'» (2011): Protagonizó esta telenovela en el papel de Jacqueline Ramón, consolidando su carrera en la televisión colombiana.
«La ley del corazón» (2016): Participó en esta exitosa serie interpretando a Manuela Cáceres.
Estas producciones no solo fueron populares en Colombia, sino que también tuvieron gran aceptación en diversos países de América Latina, consolidando a Estefanía Borge como una actriz de proyección internacional.
Incursión en el Cine
Además de su exitosa carrera en televisión, Estefanía Borge ha participado en varias producciones cinematográficas. A continuación, algunas de sus participaciones más destacadas:
«Rosario Tijeras» (2005): Interpretó a Samantha en esta adaptación cinematográfica de la novela homónima.
«El ángel del acordeón» (2008): Encarnó a Sara María en su etapa adulta, demostrando su talento en la pantalla grande.
«Saudó, laberinto de almas» (2016): Participó en esta película de suspenso, ampliando su repertorio actoral.
Estas participaciones le han permitido diversificar su carrera y llegar a nuevas audiencias en el ámbito cinematográfico.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, Estefanía Borge ha sido reconocida por su talento y dedicación en la actuación, obteniendo diversas nominaciones y premios. Algunos de los más destacados incluyen:
Premios TVyNovelas:
2012: Nominada a Mejor Actriz Protagónica de Telenovela por «El Joe ‘La Leyenda'».
2009: Nominada a Mejor Actriz de Reparto por «El último matrimonio feliz».
Premios India Catalina:
2018: Ganadora a Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie por «Déjala morir, la niña Emilia».
2012: Nominada a Mejor Actriz Protagónica de Telenovela por «El Joe ‘La Leyenda'».
Estos reconocimientos reflejan su impacto en la televisión y el cariño que ha recibido por parte del público y la crítica especializada.
Vida Personal
Estefanía Borge ha compartido aspectos importantes de su vida con el público, mostrando su faceta como madre y su dedicación a un estilo de vida saludable. Es madre de dos hijos, Sofía del Mar y Salomón Grisales, quienes han sido su mayor motivación en su vida personal y profesional.
A lo largo de los años, ha tenido una relación intermitente con Jorge Grisales, con quien se casó por lo civil en octubre de 2024, reafirmando su compromiso tras una separación de tres años. La historia de amor de la pareja ha sido muy comentada en redes sociales, ya que, tras la ruptura, lograron reencontrarse y fortalecer su relación.
En el ámbito de la salud, Estefanía enfrentó un diagnóstico de esclerodermia amorfa, una enfermedad autoinmune que le generó serios problemas en la piel y el sistema inmunológico. Este desafío la llevó a transformar su vida a través de la alimentación saludable, el ejercicio y el bienestar emocional. Actualmente, es una defensora del bienestar integral y comparte consejos sobre alimentación y hábitos saludables en sus redes sociales y conferencias.
También ha incursionado como escritora y coach de salud, publicando su libro «Vivir bonito», en el que comparte su experiencia personal y consejos para llevar una vida equilibrada. A través de su testimonio, ha inspirado a muchas personas a adoptar un estilo de vida más saludable y consciente.