Biografía de Lorna Paz

54
Publicidad

Lorna María Cepeda Jiménez, conocida artísticamente como Lorna Cepeda, es una destacada actriz colombiana reconocida por su versatilidad en televisión, cine y teatro. Su papel como Patricia Fernández, también conocida como «La Peliteñida», en la exitosa telenovela «Yo soy Betty, la fea» la catapultó a la fama internacional. A lo largo de su carrera, ha demostrado un talento excepcional que la ha consolidado como una de las actrices más queridas en América Latina.


Datos Personales

  • Nombre completo: Lorna María Cepeda Jiménez
  • Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1970
  • Lugar de nacimiento: Cartagena de Indias, Colombia
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Profesión: Actriz

Infancia y Juventud

Lorna nació en Cartagena de Indias, Colombia, en el seno de una familia de abogados; sus padres son José Cepeda y Yadhira Jiménez. Es hermana de la también reconocida actriz Angie Cepeda. Desde temprana edad, Lorna mostró interés por el mundo del entretenimiento. A los 16 años, inició su carrera en el modelaje en la academia de Diana de Biasse en Barranquilla. Posteriormente, se trasladó a Bogotá para continuar su formación y buscar oportunidades en la actuación.

Trayectoria y Carrera Profesional

Lorna comenzó su carrera artística como modelo, pero su pasión por la actuación la llevó a prepararse en este campo. Entre 1997 y 1999, estudió actuación con Alfonso Ortiz, y entre 2002 y 2003, tomó clases con la actriz Vicky Hernández para perfeccionar su técnica. Su primer papel como actriz lo obtuvo en la serie «Padres e hijos» en 1997, donde interpretó a Magaly. Sin embargo, su gran oportunidad llegó en 1999 con la telenovela «Yo soy Betty, la fea», donde dio vida a Patricia Fernández, un personaje que se convirtió en ícono de la televisión colombiana.

Telenovelas y Series

A lo largo de su carrera, Lorna ha participado en diversas producciones televisivas, entre las que destacan:

  • «Yo soy Betty, la fea» (1999-2001) – Interpretó a Patricia Fernández, también conocida como «La Peliteñida», una de las secretarias de Ecomoda, cuyo personaje se caracterizaba por su vanidad y superficialidad.
  • «Provócame» (2001) – Encarnó a Margarita, una mujer que enfrenta diversos conflictos emocionales.
  • «Mi pequeña mamá» (2002) – Participó en esta telenovela interpretando a Cassandra, una mujer con un pasado complejo.
  • «Casados con hijos» (2004-2006) – Protagonizó la versión colombiana de esta exitosa serie, interpretando a Lola, una ama de casa con una peculiar familia.
  • «Amas de casa desesperadas» (2007) – Formó parte del elenco de la versión latina de «Desperate Housewives», interpretando a Susana Martínez, una mujer en busca del amor y la felicidad.
  • «Chepe Fortuna» (2010) – Dio vida a La Celosa, un personaje pintoresco en esta telenovela ambientada en la costa colombiana.
  • «Hasta que la plata nos separe» (2022) – Participó en esta producción que aborda las peripecias de un vendedor de autos y una ejecutiva de una concesionaria.

Cine y Teatro

Además de su trabajo en televisión, Lorna ha incursionado en el cine y el teatro:

  • Cine:

    • «El día es hoy» (1996) – Interpretó a Catalina en esta producción cinematográfica.
    • «El Man, El superhéroe nacional» (2009) – Participó en esta comedia que parodia a los superhéroes.
    • «Donaire y Esplendor» (2017) – Encarnó a Vanesa en esta película que explora las tradiciones y festividades de Panamá.
    • «El que se enamora pierde» (2019) – Interpretó a Clemencia en esta comedia romántica.
  • Teatro:

    • «10 reglas para no matar a su marido» – Participó en esta obra que aborda con humor las relaciones de pareja.
    • «Estado civil infiel» – Formó parte de esta puesta en escena que explora las complejidades de la infidelidad.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Lorna ha sido reconocida por su talento actoral:

  • Premio TVyNovelas a Mejor Actriz de Reparto (2000) – Por su interpretación de Patricia Fernández en «Yo soy Betty, la fea».

Su papel en «Yo soy Betty, la fea» le otorgó reconocimiento internacional y la consolidó como una actriz versátil y talentosa.

Vida Personal

Lorna Cepeda estuvo casada con el productor argentino Eduardo Paz, con quien tuvo tres hijos: Daniela, Nathan y María José. Tras su separación, ha mantenido una vida personal relativamente privada, enfocándose en su familia y su carrera.

En 2021, compartió públicamente su batalla contra el cáncer de piel, una experiencia que enfrentó con valentía y que la motivó a crear conciencia sobre la importancia del autocuidado y la prevención. A través de sus redes sociales, ha hablado sobre su recuperación y ha transmitido mensajes positivos a sus seguidores.

En los últimos años, Lorna ha estado activa en redes sociales, donde mantiene una estrecha conexión con su público. Su carisma y sentido del humor continúan siendo una de sus características más admiradas por sus fanáticos.

Conclusión

Lorna Cepeda se ha consolidado como una de las actrices más queridas de la televisión colombiana. Su interpretación de Patricia Fernández «La Peliteñida» en Yo soy Betty, la fea la convirtió en un ícono de la cultura pop, y su talento la ha llevado a participar en una amplia variedad de producciones en televisión, cine y teatro.

Más allá de su carrera artística, su resiliencia ante los desafíos personales y su cercanía con el público la han convertido en una figura inspiradora. Con una trayectoria de más de dos décadas, sigue siendo una referencia en la industria del entretenimiento.

Si quieres conocer más sobre su trayectoria y descubrir anécdotas poco conocidas, no te pierdas nuestro artículo Curiosidades de Lorna Paz, donde revelamos datos inéditos sobre su vida y carrera.