
María Eugenia Arboleda Otoya, nacida el 3 de marzo de 1971 en Cali, Valle del Cauca, Colombia, es una destacada actriz colombiana de televisión, cine y teatro. Es reconocida principalmente por su papel de Mariana Valdés en la exitosa telenovela «Yo soy Betty, la fea».
Datos Personales
- Nombre completo: María Eugenia Arboleda Otoya
- Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 1971
- Lugar de nacimiento: Cali, Valle del Cauca, Colombia
- Nacionalidad: Colombiana
- Profesión: Actriz y docente
Trayectoria Artística
María Eugenia Arboleda inició su formación artística en el Instituto Popular de Cultura de Cali mientras cursaba el bachillerato. Participó en festivales de teatro en diversas ciudades de Colombia, lo que le permitió desarrollar sus habilidades escénicas. En 1987, se trasladó a Bogotá para impulsar su carrera actoral. Durante sus primeros años en la capital, trabajó como docente debido a la dificultad para obtener roles en televisión.
Televisión
«Romeo y Buseta» (1987): Debutó en esta serie de comedia, donde actuó durante seis meses.
«Puerto Amor» (1990): Interpretó a Javiera Vega.
«Laura, Por Favor» (1990): Encarnó a Asunción en esta comedia.
«Solo una mujer» (1993): Participó en esta telenovela junto a Marcelo Cezán y Viena Ruiz.
«Yo soy Betty, la fea» (1999-2001): Alcanzó reconocimiento internacional con su papel de Mariana Valdés, una de las integrantes del «Cuartel de las feas».
«Ecomoda» (2001): Retomó su personaje de Mariana Valdés en esta secuela de «Betty, la fea».
«El auténtico Rodrigo Leal» (2004): Participó en esta producción televisiva.
«La selección» (2013): Formó parte del elenco de esta serie que narra la vida de futbolistas colombianos.
«Comando élite» (2013): Interpretó a Alicia en esta serie basada en operaciones reales de las fuerzas especiales colombianas.
«Siempre bruja» (2020): Encarnó a Paula Eguiluz en esta serie de Netflix.
«Sed de venganza» (2024): Interpretó a Mirna Guerrero en esta producción de Telemundo.
Cine
«El amor en los tiempos del cólera» (2007): Participó en la adaptación cinematográfica de la novela de Gabriel García Márquez, interpretando a Gala Placidia.
«8 Tiros» (2015): Encarnó a Amanda en este filme argentino.
«Corazón de León» (2015): Participó en esta comedia romántica colombiana.
Vida Personal y Docencia
En 2009, María Eugenia se trasladó a Estados Unidos, donde contrajo matrimonio con Bob King, un ingeniero nuclear estadounidense. Desde entonces, ha residido en Georgia, donde ha combinado su pasión por la actuación con la docencia. En 2022, se unió al cuerpo docente de la Kennesaw State University, una institución reconocida por su destacado departamento de arte dramático. Allí, ha impartido clases y dirigido montajes teatrales, contribuyendo a la formación de nuevos talentos en el ámbito actoral.
A pesar de su compromiso con la enseñanza, María Eugenia no ha abandonado la actuación. En 2024, regresó a la televisión con su participación en «Sed de venganza», una producción de Telemundo filmada en México. Este proyecto marcó su retorno a la pantalla tras una pausa significativa.
En cuanto a su participación en la secuela «Betty, la fea: La historia continúa» (2024), María Eugenia explicó que no fue convocada para este proyecto, pero dejó abierta la posibilidad de regresar si la producción así lo requiere.
Presencia en Redes Sociales
María Eugenia Arboleda mantiene una activa presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional. Su cuenta oficial es @mariaeugeniaarboleda_actress.
Conclusión
María Eugenia Arboleda ha demostrado ser una artista versátil y comprometida, dejando una huella significativa en la televisión, el cine y el teatro colombiano. Su transición hacia la docencia en Estados Unidos evidencia su pasión por el arte y su deseo de formar a las nuevas generaciones de actores. A lo largo de su carrera, ha combinado exitosamente su talento actoral con una vocación educativa, consolidándose como una figura respetada y admirada en el ámbito artístico.