Biografia de Alfonso Ortiz

25
Publicidad

Alfonso Ortiz Páez (Bogotá, 4 de noviembre de 1946 – 12 de noviembre de 2020) fue un destacado actor y director teatral colombiano, cuya trayectoria abarcó más de cuatro décadas en teatro, cine y televisión.

Primeros Años e Inicios en la Actuación

Nacido en Bogotá, Ortiz inició su formación actoral en la década de 1960 en el Teatro La Mama, bajo la tutela de Kepa Amuchastegui. Su talento y dedicación lo llevaron a integrarse al Teatro La Candelaria, participando en montajes emblemáticos como «La ciudad dorada» (1973) y «Guadalupe años sin cuenta» (1975), donde interpretó al Soldado Robledo, conocido como el ‘Colombian Tiger’.

Trayectoria en Teatro

Además de su trabajo con La Candelaria, Ortiz formó parte de otras agrupaciones teatrales como El Local, destacándose en obras como «La siempreviva» (1994), escrita y dirigida por Miguel Torres. En esta pieza, encarnó a Sergio, un personaje que refleja las complejidades sociales de Colombia.

Carrera en Cine y Televisión

Ortiz dejó una huella significativa en el cine colombiano con participaciones en películas como «Edipo alcalde» (1996), «Golpe de estadio» (1998) y «Perder es cuestión de método» (2004). En televisión, su versatilidad actoral se evidenció en producciones como «De pies a cabeza» (1993), «Pobre Pablo» (2000), «Los Reyes» (2005) y «La hija del mariachi» (2006).

Labor como Formador

Comprometido con la formación de nuevas generaciones de actores, en 1992 fundó en Bogotá el taller de actuación «Caja de Herramientas», por donde pasaron reconocidos artistas como Miguel Varoni, Flora Martínez y Angie Cepeda. Su pasión por la enseñanza también lo llevó a impartir clases en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en la Universidad Nacional de Colombia.

Fallecimiento

El 12 de noviembre de 2020, Alfonso Ortiz falleció en Bogotá a los 74 años, tras sufrir un infarto durante una grabación en Tabio, Cundinamarca. Su partida dejó un vacío en la escena artística colombiana, pero su legado perdura en las múltiples generaciones de actores que formó y en las innumerables obras en las que participó.

Conclusión

La vida y obra de Alfonso Ortiz reflejan una dedicación inquebrantable al arte dramático en Colombia. Su influencia como actor y maestro ha dejado una marca indeleble en la cultura nacional. Para conocer más detalles y curiosidades sobre su trayectoria, te invitamos a leer el artículo «Curiosidades de Alfonso Ortiz».