
Paloma Woolrich Rabinovich es una destacada actriz mexicana de teatro, cine y televisión, nacida el 22 de febrero de 1953 en la Ciudad de México. Con una trayectoria artística que abarca más de cinco décadas, ha participado en más de cincuenta obras teatrales y numerosas producciones audiovisuales, consolidándose como una figura emblemática en la escena cultural mexicana.
Datos personales
- Nombre completo: Paloma Woolrich Rabinovich
- Fecha de nacimiento: 22 de febrero de 1953
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México
- Nacionalidad: Mexicana
- Profesión: Actriz
- Años activa: 1968 – presente
- Familia: Hija de la pintora Fanny Rabel y hermana del actor Abel Woolrich.
Infancia y formación
Nacida en una familia profundamente vinculada al arte, Paloma es hija de la reconocida pintora Fanny Rabel y hermana del actor Abel Woolrich. Su vocación artística se manifestó desde temprana edad, debutando en el teatro en 1968 bajo la dirección de Julio Castillo durante la Olimpiada Cultural. Para perfeccionar su talento, estudió en la Academia de la Danza Mexicana y en la Escuela de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), complementando su formación con diversos cursos y talleres en áreas como clown, improvisación y técnica actoral.
Trayectoria profesional
Teatro
A lo largo de su carrera, Paloma ha sido parte de más de cincuenta montajes teatrales. Formó parte del grupo Sombras Blancas, dirigido por Julio Castillo, y de la compañía Divas A.C., fundada por Jesusa Rodríguez. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran:
- «Arde Pinocho»: Una producción innovadora que exploró nuevas formas de expresión teatral.
- «Vacío»: Obra que le valió una nominación como mejor actriz joven.
- «Minotastás»: Escrita y dirigida por Hugo Hiriart, representada en festivales internacionales.
- «Wit: Despertar a la vida» (2015 y 2017): Interpretando a Vivian Bearing, papel que le otorgó reconocimientos de la Agrupación de Periodistas y Críticos de Teatro y la Asociación Banquells como mejor actriz.
Cine
En la pantalla grande, Paloma ha participado en diversas películas y cortometrajes. Algunas de sus obras cinematográficas más relevantes incluyen:
- «Frida, naturaleza viva» (1983): Donde interpretó a su propia madre, Fanny Rabel, alumna de Frida Kahlo.
- «Santos peregrinos» (2004): Actuación que le valió una nominación al Premio Ariel a mejor coactuación femenina.
- «La mina de oro» (2010): Cortometraje aclamado en diversos festivales.
- «Vivir toda la vida» (2022): Por el cual recibió el Premio Shorts México a la mejor actriz.
Televisión
Paloma ha dejado una huella significativa en la televisión mexicana, participando en telenovelas y series como:
- «Mirada de mujer» (1997) y «Mirada de mujer, el regreso» (2003): Interpretando a Consuelo, hermana de la protagonista.
- «La hija del mariachi» (2006): Dando vida a Gabriela Galván de Sánchez-Gallardo.
- «Paquita la del Barrio» (2017): Como Doña Engracia.
- «Belascoarán» (2022): Interpretando a Amada Luna.
Reconocimientos
A lo largo de su extensa carrera, Paloma Woolrich ha sido galardonada con múltiples premios, entre los que destacan:
- Premio Ariel: Nominación a mejor coactuación femenina por «Santos peregrinos» (2005).
- Premio de la ACPTC de México: Mejor actriz de teatro por «Wit: Despertar a la vida» (2016).
- Premio Shorts México: Mejor actriz por el cortometraje «Vivir toda la vida» (2022).
Conclusión
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Paloma Woolrich se ha consolidado como una de las actrices más versátiles y respetadas de México. Su dedicación al arte escénico y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes la han convertido en un referente en el teatro, cine y televisión mexicanos.