Biografía de William Levy

70
Publicidad

William Levy es un actor y modelo cubano-estadounidense que ha conquistado al público latinoamericano e internacional con su talento y carisma. Conocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como Cuidado con el ángel y Sortilegio, ha logrado consolidarse como uno de los galanes más destacados de la televisión hispana.

Datos Personales

  • Nombre completo: William Gutiérrez Levy
  • Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1980
  • Lugar de nacimiento: Cojímar, La Habana, Cuba
  • Nacionalidad: Cubana y estadounidense
  • Profesión: Actor y modelo
  • Estado civil: Soltero
  • Hijos: Dos
  • Esposa/Pareja: Anteriormente en una relación con Elizabeth Gutiérrez

Infancia

Nacido en Cojímar, un pequeño pueblo pesquero en La Habana, Cuba, William Levy creció en un entorno humilde. Fue criado por su madre, Bárbara Levy, y su padrastro, quien obtuvo asilo político en Estados Unidos cuando William tenía 14 años, lo que permitió a la familia emigrar a Miami, Florida. Durante su adolescencia, destacó en el béisbol, lo que le valió una beca para estudiar Administración de Empresas en la Universidad de St. Thomas. Sin embargo, su pasión por la actuación lo llevó a abandonar sus estudios y a mudarse a Los Ángeles para formarse como actor.

Vida Personal

William mantuvo una relación intermitente con la actriz Elizabeth Gutiérrez desde 2003 hasta 2024. La pareja tiene dos hijos: Christopher Alexander, nacido en marzo de 2006, y Kailey Alexandra, nacida en marzo de 2010. A lo largo de los años, su relación fue objeto de atención mediática debido a varias separaciones y reconciliaciones. En 2024, anunciaron su separación definitiva.

Trayectoria y Carrera Profesional

William Levy inició su carrera en el mundo del entretenimiento participando en reality shows como Isla de la Tentación y Protagonistas de Novela 2. Su talento y atractivo físico le abrieron las puertas al modelaje y, posteriormente, a la actuación. Debutó en telenovelas con Olvidarte Jamás (2006), pero fue su papel en Cuidado con el ángel (2008), junto a Maite Perroni, el que lo catapultó a la fama internacional. A partir de entonces, protagonizó varias producciones exitosas y también incursionó en el cine y la televisión estadounidense.

Telenovelas

La versatilidad de William Levy como actor le ha permitido interpretar una amplia gama de personajes en diversas telenovelas. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas:

  • «Olvidarte Jamás» (2006): Debutó en la televisión estadounidense interpretando a Germán Torres, un joven apasionado que lucha por su amor en medio de intrigas familiares.
  • «Cuidado con el ángel» (2008-2009): Encarnó a Juan Miguel San Román, un psiquiatra que se enamora de una joven inocente, interpretada por Maite Perroni, enfrentando juntos numerosos obstáculos.
  • «Sortilegio» (2009): Dio vida a Alejandro Lombardo, un hombre que busca descubrir la verdad detrás de la muerte de su hermano, mientras se enamora de María José, interpretada por Jacqueline Bracamontes.
  • «Triunfo del amor» (2010-2011): Interpretó a Maximiliano Sandoval, un joven empresario que se enamora de una aspirante a modelo, enfrentando desafíos que ponen a prueba su amor.
  • «La Tempestad» (2013): Encarnó a Damián Fabré, un capitán de barco que se ve envuelto en una apasionada historia de amor y venganza junto a Ximena Navarrete.
  • «Café con aroma de mujer» (2021): Protagonizó esta adaptación de la exitosa telenovela colombiana, interpretando a Sebastián Vallejo, un hombre que se enamora de una recolectora de café, enfrentando diferencias sociales y familiares.

Su versatilidad como actor le ha permitido interpretar una amplia gama de personajes, desde el apasionado y romántico Juan Miguel San Román en «Cuidado con el ángel», hasta el valiente y decidido Damián Fabré en «La Tempestad». Cada uno de estos roles ha contribuido a cimentar su reputación como uno de los actores más queridos en el mundo de las telenovelas.

Cine

Además de su exitosa carrera en telenovelas, William Levy ha incursionado en el cine, participando en diversas películas que han demostrado su versatilidad actoral. A continuación, algunos de sus proyectos cinematográficos más destacados:

  • «Addicted» (2014): Interpretó a Quinton Canosa, un artista que se convierte en el objeto de deseo de una mujer casada, en este thriller erótico basado en la novela de Zane.
  • «Resident Evil: The Final Chapter» (2016): Se unió a la exitosa franquicia de Resident Evil, interpretando a Christian, un sobreviviente en la lucha contra los infectados.
  • «El fantasma de mi novia» (2018): Protagonizó esta comedia romántica junto a Carmen Villalobos, interpretando a un hombre que se enamora de una mujer atrapada entre la vida y la muerte.
  • «Killing Sarai» (2019): Interpretó a Victor Faust en esta adaptación cinematográfica de la novela de J.A. Redmerski, un thriller de acción con una historia de amor en medio del peligro.
  • «En brazos de un asesino» (2019): Producción en la que William Levy también trabajó como productor, encarnando a un asesino a sueldo que se involucra en una peligrosa historia de redención y romance.

Su paso por el cine le ha permitido expandir su carrera más allá de las telenovelas, alcanzando un público internacional y explorando nuevos géneros.

Programas de TV

Además de su éxito en telenovelas y cine, William Levy ha participado en programas de televisión que han ampliado su presencia en la industria del entretenimiento. Algunos de sus proyectos más destacados incluyen:

  • «Dancing with the Stars» (2012, EE.UU.): Participó en la decimocuarta temporada del famoso reality show, donde su talento en el baile lo convirtió en uno de los favoritos del público.
  • «Star» (2018, EE.UU.): Interpretó a Mateo Ferrera en esta serie dramática de FOX, demostrando su capacidad para desenvolverse en la televisión anglosajona.
  • «Montecristo» (2023, España): Protagonizó esta serie española basada en El conde de Montecristo, dando vida a Alejandro Montecristo, un hombre en busca de venganza.

Su incursión en la televisión estadounidense y española ha fortalecido su presencia en la industria internacional, consolidándolo como un actor versátil.

Teatro

Aunque su trayectoria se ha centrado principalmente en la televisión y el cine, William Levy ha participado en algunas producciones teatrales, demostrando su capacidad para actuar en vivo. Entre sus proyectos destacan:

  • «Un amante a la medida» (2010): Participó en esta obra de teatro en México, donde combinó el romance y la comedia en una historia divertida y entretenida.

Su participación en el teatro le permitió conectar de manera más cercana con su público y demostrar su talento en un formato diferente.

Premios y Nominaciones

A lo largo de su carrera, William Levy ha sido reconocido con diversos premios y nominaciones por su talento y popularidad. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Premios TVyNovelas México (2009)Mejor Actor Protagónico por Cuidado con el ángel.
  • Premios People en Español (2010, 2011, 2012, 2013)El Hombre Más Sexy del Año.
  • Premios Juventud (2010, 2011, 2012)Mejor Actor y Chico que Me Quita el Sueño.
  • Premios Latin ACE (2011)Mejor Actor de Telenovela por Triunfo del amor.
  • Premios GQ Hombre del Año (2012, México)Reconocimiento a su trayectoria artística.
  • Premios Tu Mundo (2013)Mejor Actor Favorito por La Tempestad.
  • Premios Canacine (2020)Reconocimiento por su incursión en el cine.

Estos premios reflejan el impacto de William Levy en la industria del entretenimiento y el cariño que ha recibido de sus seguidores a lo largo de los años.

Conclusión

William Levy ha demostrado ser un actor y modelo de gran talento, consolidándose como uno de los galanes más icónicos de las telenovelas y expandiendo su carrera al cine, la televisión internacional y el teatro. Desde sus inicios en Cuidado con el ángel hasta su participación en producciones de Hollywood y España, ha sabido reinventarse y mantenerse vigente en la industria del entretenimiento.

Más allá de su carrera, su vida personal y evolución como artista han generado gran interés entre sus seguidores. Si quieres conocer más sobre su trayectoria y descubrir anécdotas poco conocidas, no te pierdas nuestro artículo Curiosidades de William Levy, donde revelamos datos inéditos sobre su vida y carrera.